Comunicación

19 Abr
0

Firma de acuerdo UNICEM – ROAUTO | Concesionario BMW – MINI – MOTORRAD

Nuevo socio de UNICEM, ROAUTO MOTOR, S.L. concesionario oficial BMW, MINI y MOTORRAD.

ROAUTO MOTOR, S.L. ha firmado acuerdo con UNICEM para que todos podamos beneficiarnos de grandes ofertas.  Este convenio incluye:

  • Descuentos especiales para socios en vehículos nuevos, seminuevos, Km 0.
  • Descuento del 20 % en mano de obra y 15 % en recambios en servicio en taller.
  • Descuentos especiales en chapa y pintura.
  • Descuento de 15 % en accesorios para el vehículo.
  • Precios especiales a socios en vehículos de sustitución.

Leer Más
07 Nov
0

ASNEF Empresas proporcionará información sobre solvencia crediticia a los Asociados de UNICEM

La morosidad se ha convertido en la principal preocupación de los despachos profesionales y supone la causa del 25% de las disoluciones empresariales en España, según datos de Equifax.

Madrid, 24 de octubre de 2016.- Prevenir la morosidad es una de las principales preocupaciones del tejido empresarial español actual. Equifax, compañía líder en soluciones de información crediticia sobre empresas y consumidores, ha firmado un convenio para proporcionar acceso al bureau de morosidad empresarial, ASNEF Empresas, a los más de 300 asociados de UNICEM, Unión Comarcal de Empresarios del Este de Madrid.

Los asociados que lo deseen dispondrán de la información necesaria para prevenir situaciones de impago, tomar decisiones sobre nuevos clientes y contar con un servicio de alertas ante cambios en la solvencia de estos, en una condiciones especiales.

Actualmente, la morosidad es la causa del 25% de las disoluciones de empresas en España, incrementa los costes de financiación y provoca pérdida de beneficios. A partir de ahora, todos los asociados de UNICEM podrán tener acceso online al fichero de información sobre impagos, al fichero de incidencias judiciales y reclamaciones de organismos públicos, así como a la información procedente de las publicaciones del Boletín Oficial del Registro Mercantil (BORME).

ASNEF Empresas, el primer bureau de morosidad empresarial que contiene la mayor base de datos actualizados de morosidad financiera y comercial (Empresas y Autónomos), así como información de las deudas con la Administración Pública, datos sobre incidencias judiciales e información del Registro Mercantil. Además, incluye un sistema inteligente de alertas para anticipar cambios en la solvencia y liquidez de los clientes.

Sobre Equifax
Equifax lidera el futuro financiero de consumidores y organizaciones en todo el mundo. La fiabilidad y diferenciación de sus datos, junto a la innovación tecnológica y capacidad de análisis, ha convertido a Equifax, de una empresa de crédito al consumo, a llegar a ser el proveedor líder de Soluciones de Información que ayuda a sus clientes en su toma de decisiones. La compañía organiza e incorpora datos de más de 800 millones de consumidores y más de 88 millones de empresas alrededor del mundo, y sus bases de datos incluyen información de empleados de más de 5.000 empresas.

Equifax tiene su sede corporativa en Atlanta (Georgia) y opera en 24 países en América del Norte, América Central y América del Sur, Europa y la región de Asia y el Pacífico. Es miembro del Índice Standard & Poor’s (S&P) 500®, y sus acciones cotizan en la Bolsa de Nueva York (NYSE) con el símbolo EFX. Equifax cuenta con aproximadamente 9.200 empleados en todo el mundo.

Entre sus principales logros podemos destacar que ha sido clasificada en el décimo tercer lugar en el listado FinTech Forward de American Banker (2015); designada Top Technology Provider en el listado FinTech 100 (2004-2015); figura entre las 100 principales empresas innovadoras en tecnología en la InformationWeek Elite 100 Winner (2014-2015); distinguida como una de las Mejores Compañías en las que Trabajar (Top Workplace) por el Atlanta Journal Constitution (2013-2015); figura entre las Compañías más admiradas del mundo según Fortune (2011-2015), y entre las 100 compañías más innovadoras del mundo según Forbes (2015). Para más información visite www.equifax.es

Sobre UNICEM
Unión Comarcal de Empresarios del Este de Madrid es una asociación empresarial de carácter territorial y multisectorial creada en 1977. Su finalidad es defender los intereses y demandas del colectivo de empresarios, comerciantes y profesionales autónomos del Este de Madrid. Desde su fundación, UNICEM ha sabido comprender los intereses y necesidades de los empresarios, canalizar sus inquietudes y ayudarles en la identificación de las mejores soluciones en el complejo mundo de la actividad comercial e industrial y en su relación con las distintas administraciones.

UNICEM, se ha convertido en una patronal fuerte y consolidada, capaz de ayudar a sus asociados a afrontar los nuevos retos que conllevará la economía del mañana, aportando y difundiendo la voz de los empresarios en cada uno e los proyectos que pretendan acometer. UNICEM representa los intereses de las empresas asociadas en distintos organismos de ámbito local y autonómico.

Información de contacto:
Borja Pérez de Brea
Equifax Iberia Marketing Manager
borja.perezdebrea@equifax.com

Ofelia Alfonso
Equifax Iberia Marketing Director ofelia.alfonso@equifax.com

Leer Más
04 Oct
0

El Camino de Cervantes del Hospital de Torrejón de Ardoz Premio “Responsabilidad Social Sociosanitaria”

El Gerente del Hospital Universitario de Torrejón, Ignacio Martínez Jover, recoge el Premio “Responsabilidad Social Sociosanitaria” por la iniciativa Camino de Cervantes.

El pasado lunes tuvo lugar la entrega de los Premios Sanitaria 2000 a la Sanidad de la Comunidad de Madrid, este acto fue presidido por el Consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Jesús Sánchez Martos, que mostro su agradecimiento por poder pronunciar el discurso de estos premios como Consejero de éste área.

En su intervención el Consejero de Sanidad señalo estos galardones son muy importantes porque sirven para “poner en valor” la sanidad. Estos Premios han sido concedidos en diversos ámbitos del sistema sanitario de la Comunidad de Madrid y un prestigioso jurado, formado por doce reconocidos representantes de entidades del sector sanitario, ha sido el encargado de emitir el fallo de estos premios.

Leer Más
28 Sep
0

Desaparece la obligación de disponer del Libro de Visitas

El Ministerio de Trabajo decretó la supresión definitiva del libro de visitas, un registro que, hasta ahora, debían llevar las empresas y en el que se dejaba constancia de las diligencias fruto de la actividad de vigilancia de la Inspección de Trabajo y de la Seguridad Social (ITSS). Tanto si se trataba de actuaciones realizadas en la visita a los centros de trabajo como en las comparecencias de las empresas en las oficinas de la propia Inspección.

Así, la Orden EES/1452/2016, de 10 de junio, publicada el pasa 12 de septiembre en el Boletín Oficial del Estado (BOE), traslada a la propia ITSS las obligaciones de documentación y dejar constancia de las actuaciones inspectoras.

La supresión definitiva de los libros de visitas da cumplimiento al artículo 21.6 de la Ley 23/2015, de 21 de julio, ordenadora del sistema de Inspección de Trabajo y Seguridad Social, donde se establecía que, en relación con las diligencias extendidas por los funcionarios, “no se impondrán obligaciones a los interesados para adquirir o diligenciar cualquier clase de libros o formularios para la realización de dichas diligencias”.

Diligencias de actuación:

La norma también especifica el contenido, con carácter general, de las diligencias de actuación de los inspectores. Además de los datos básicos -lugar y fecha, datos de la empresa, materias examinadas, etc.-, si el documento formulara requerimiento de su subsanación de deficiencias, éste deberá contener las anomalías detectadas, así como el plazo para su solución.

La Orden establece que la diligencia se rellenará de acuerdo al modelo contenido en su anexo, una cumplimentación que podrá hacerse de forma electrónica.

El inspector deberá remitir a la empresa una copia de cada diligencia expedida y ésta deberá conservarla, a disposición de la ITSS, durante un plazo de cinco años. La norma también exige que los libros de visita y los modelos de diligencia anteriores a la entrada en vigor de la Orden se conserven durante ese mismo plazo, a contar desde la fecha de la última diligencia de inspección realizada.

ORDEN: Orden Desaparición Libro de Visitas

Leer Más
05 Sep
0

Deficiencias en materia de conectividad en polígonos industriales.

Debido a las deficiencias en materia de conectividad en nuestros polígonos industriales, UNICEM como representante de los empresarios del Este de Madrid, ha mantenido contactos con el Director General de Industria, Energía y Minas de la Comunidad de Madrid, D. Carlos López Jimeno, planteando el grave problema que supone para nuestras empresas la deficiente conexión a internet por falta de fibra óptica en muchos de nuestros polígonos industriales.

En estas reuniones el Presidente de UNICEM planteó que, debido al vandalismo, las cajas de conexiones de los operadores de telefonía están destrozadas, lo que hace que estén abiertas y en mal estado y que muchas empresas puedan quedarse en cualquier momento sin teléfono ni conexión a internet.

El objetivo sería recopilar información de las empresas que han solicitado fibra óptica y no han sido atendidas, con sus fechas, en cada uno de los polígonos y zonas industriales. Así, con esta información masiva y sistemática, la Dirección General de Industria volvería a contactar con el Ministerio y con los operadores. Sin esta información detallada, nos informan que las posibilidades de éxito son escasas.

Con el fin de dar solución a estos problemas, desde UNICEM solicitamos que cada empresa afectada por estas deficiencias, contacte con su Ayuntamiento, indicando de manera clara la misma, así como la ubicación donde radica el problema y, en el caso de las cajas u otros elementos físicos, adjuntar fotografías de todo ello claramente identificadas.

Indicar si el problema es de Fibra Óptica ó de Cobertura 4G ( Redes Móviles ), o de ambas cosas.

Con esta iniciativa la única intención de UNICEM es la Mejora constante del Corredor del Henares.

Leer Más
06 Jun
0

El Hospital Universitario de Torrejón presenta el resumen del I Camino de Cervantes

UNICEM, asistió a este encuentro, donde Ignacio Martinez Jover, Director Gerente del Hospital Universitario de Torrejón, agradeció la colaboración, tanto a los municipios participantes, como a los patrocinadores y colaboradores de esta importante iniciativa, a las fuerzas de seguridad, que han velado a lo largo del camino para que los participantes disfrutasen de cada una de las etapas y sobre todo al personal del hospital por su implicación y el trabajo realizado

UNICEM, como colaboradora del I Camino de Cervantes, quiere compartir el éxito alcanzado y felicitar al Hospital Universitario de Torrejón de Ardoz, a los municipios participantes y a las instituciones y empresas que han colaborado en el éxito de esta iniciativa, y sobre todo a los caminantes, que han conseguido con su presencia, activar la economía de cada uno de los municipios.

Ya se está preparando el II Camino de Cervantes, en el que UNICEM continua colaborando, y que comenzará en el mes de Septiembre y al que ya se han sumado nuevos municipio.

El objetivo del Camino de Cervantes es fomentar hábitos saludables y el ejercicio físico para prevenir la aparición de enfermedades y mejorar nuestro estado de salud y calidad de vida.

CEPSIT PSICOLOGOS empresa asociada a UNICEM colaboradora en el I Camino de Cervantes

resumen-camino-cervantes-02

Leer Más
02 Jun
0

Presentación del estudio “IMPLANTACIÓN DE LA CALIDAD. POR TIPOS DE ORGANIZACIÓN, SECTORES. RENTABILIDAD OBTENIDA”

El pasado 28 de mayo de 2016 en las instalaciones de UNICEM, IGS. Implantación y Gestión de Sistemas, empresa asociada, presentó el estudio realizado a empresas relacionadas con el sector construcción, del metal y de servicios. Ubicados principalmente en el Corredor del Henares y en Madrid.

En base a las entrevistas de un total de 47 empresas realizadas a lo largo de casi un año, se dieron los datos más importantes en cuanto a los motivos por los que las empresas habían decidido continuar con los Sistemas de Calidad y los resultados que habían obtenido por ello.

A modo de resumen, se informó sobre si habían obtenido mejora de sus actividades comerciales, conseguido contrataciones con fuertes requisitos de cumplimiento normativo o de clientes con grandes exigencias a sus proveedores por tener gran volumen comercial.

Siendo estos los principales motivos por los que las empresas se deciden emprender el camino hacia la Calidad, se estuvieron viendo las diferencias entre las empresas que lo implantaron sólo por esos motivos, de las que aprovecharon esos recursos para además beneficiarse de unas mejoras que a largo plazo les permitirá permanecer en activo.

Además de todas las reflexiones que se pudieron ofrecer en torno a las opiniones de estos empresarios, Yolanda Hernández, de IGS. Implantación y Gestión de Sistemas, ofreció las herramientas y posibilidades que a su parecer se pueden dar a todos los que no sepan si implantar un Sistema de Calidad o no. Sobre todo por el tipo de sector, pero principalmente, por el tipo organizativo de la empresa.

Posteriormente, se abrió un debate para que las empresas asistentes pudieran pedir información práctica sobre su propia empresa. Se atendieron cuestiones tan interesantes e importantes como que los empresarios tienen la impresión de que en estos momentos los clientes deciden los contratos de sus proveedores actualmente por razones de “precio” y sin tener en cuenta las garantías y las pérdidas de dinero posteriores que supone una contratación que no puede, en muchos casos, cumplir lo contratado en esas condiciones.

Sin duda, se abrió un debate muy interesante, que tuvimos que concluir ya durante el cóctel posterior que se ofreció a cargo de los patrocinadores:

Empresas patrocinadoras:

imresa

csl

igs

Quiero dar las gracias especialmente a UNICEM por permitir ofrecer este evento en sus instalaciones y a los patrocinadores que nos dieron la oportunidad de disponer de un espacio tan agradable para reponer las fuerzas, donde se pudo continuar con un debate muy enriquecedor para todos.

Descargar la presentación del evento en PDF

Leer Más
23 May
0

Plan Renove de Salas de Calderas y de Componentes Industriales a Gas

Los Planes Renove de Salas de Calderas y de Componentes Industriales a Gas vuelven a la Comunidad de Madrid con el objetivo de seguir reduciendo el consumo energético y la contaminación atmosférica, así como incrementar la seguridad de las instalaciones.

El pasado viernes, la Consejera de Economía, Empleo y Hacienda, ha presidido la firma de los convenios para el desarrollo de dichos planes, en el que han participado representantes de Gas Natural Madrid, Madrileña Red de Gas, la Asociación de Empresarios de Fontanería, Saneamiento, Gas, Calefacción, Climatización, Mantenimiento, Electricidad y Afines de Madrid (ASEFOSAM) y la Asociación de Fabricantes de Generadores y Emisores de Calor por Agua Caliente (FEGECA).

MEJORAR LA COMPETITIVIDAD ENERGÉTICA DEL SECTOR INDUSTRIAL

El Plan Renove de Componentes Industriales a Gas pretende fomentar los cambios de combustible en instalaciones industriales en las que existan equipos que consuman combustibles para el proceso industrial, como por ejemplo, hornos de panificadoras o cabinas de pintura de talleres de automoción.

Así, se ofrecen ayudas para que los equipos industriales que consuman gasóleo, fuel, GLP o carbón pasen a emplear gas natural.

Las ayudas dependen de los consumos anuales de los equipos sustituidos, e irán desde los 1.511 euros para consumos menores hasta los 6.685 euros para los consumos superiores.

Por otro lado, el Plan Renove de Salas de Calderas tiene como objetivo que los más de 8.000 edificios en cuyas salas de calderas hasta ahora se empleaba gasóleo o carbón, pasen a usar gas natural para su calefacción centralizada, instalando nuevas calderas de condensación, las cuales son capaces de obtener un mayor aprovechamiento del combustible respecto a las calderas tradicionales.

Todas las actuaciones que se pueden acometer en un edificio, las que tienen mayor efecto sobre la reducción del consumo de energía son aquellas vinculadas a la reducción de la demanda de calefacción y la mejora de la eficiencia de estos sistemas.

Los incentivos que ofrecen las empresas distribuidoras dependen de la potencia térmica de la nueva instalación.

En el caso de salas de calderas, la cuantía máxima del incentivo alcanza los 14.127 euros que correspondería a salas de calderas con más de 1.000 kW de potencia.

En cualquier caso, las cuantías de los incentivos aportados por estas empresas en salas de calderas se limitarán al 20 por ciento del coste de todas las partidas, excepto las de albañilería y obra civil, sin incluir el IVA.

A estos incentivos, proporcionados por las empresas distribuidoras de gas natural, hay que añadir las aportaciones económicas que realizan las empresas instaladoras adheridas al Plan, en forma de descuento en las facturas emitidas.

Podrán acogerse a los incentivos todas las sustituciones realizadas desde el 1 de noviembre de 2015 hasta el 31 de diciembre de 2016, que impliquen la compra con la instalación.

Para acceder a las ayudas, los aparatos que se instalen deben ser nuevos y estar en el listado de calderas de condensación aceptadas, y los generadores de calor sustituidos deberán ser inutilizados.

En la anterior edición de este Plan, al que se adhirieron 63 empresas, se transformaron aproximadamente 150 salas de calderas que dan servicio a unas 3.675 viviendas de la región en las que viven 11.025 ciudadanos.

Ambos Planes Renove se realizan sin impacto económico para la administración regional, gracias al modelo de colaboración público-privada ya utilizado en otros Planes Renove, pues la gestión se realiza a través de una entidad colaboradora de la administración, los incentivos los aportan las compañías distribuidoras y las empresas instaladoras, mientras que las empresas fabricantes de calderas participan en el pago de los gastos de gestión y publicidad.

La gestión de los expedientes la realizará ASEFOSAM bajo la supervisión de la Comunidad.

El gas natural con respecto del gasóleo es un combustible más económico, no produce partículas en su combustión y reduce las emisiones de óxidos de nitrógeno hasta en un 95 por ciento.

Leer Más
23 May
0

UNICEM en el III Encuentro Nacional de Distribuidores y Alquiladores de Carretillas Elevadoras

El Presidente de UNICEM, Joaquín Sánchez participó en el III Encuentro Nacional de Distribuidores y Alquiladores de Carretillas Elevadoras, en el que participaron más de 100 empresarios del sector.

Este acto contó, con la participación de Ignacio Vázquez, Alcalde de Torrejón de Ardoz, Carlos López Jimeno, Director General de Industria, Energía y Minas de la Comunidad de Madrid, el Concejal de Empleo, Festejos y Juventud del Ayuntamiento de Torrejón, Alejandro Navarro, el Director de la revista Cuadernos de Logística, Ricardo Hernández y el Director General de Unicar Import, José Luis Torres.

La jornada que había acuñado el lema “Mucho que compartir” para esta edición, arrancó con la bienvenida por parte de José Luis Torres, fundador de Unicar Import, Cedecar y su grupo de empresas quien dio paso a las intervenciones de las autoridades presentes en el acto inaugural.

Joaquin Sánchez, Presidente de UNICEM, inicio su intervención comentando que para él era un placer participar un año más en este encuentro, animando a los empresarios participantes a formar parte de UNICEM fueran o no madrileños, les invitó a participar en las actividades de UNICEM, y en los programas en los que la asociación participa y en concreto del Plan MADRID ACTIVA, que fomenta y ayuda a las empresas a través de inversiones destinadas a la dinamización económica que ofrece a los empresarios líneas de financiación.

A continuación Carlos López Jimeno, Director General de Industria, Energía y Minas de la Comunidad de Madrid, realizó un importante anuncio para el sector: la puesta en marcha de un Plan RENOVE para carretillas elevadoras en la Comunidad de Madrid. El Director General lanzó el reto de este plan que ahora va a ver la luz y expresó su deseo de que esta iniciativa desarrollada por la Comunidad de Madrid se amplíe a otras comunidades autónomas.

Leer Más
04 May
0

UNICEM firma un Acuerdo de Colaboración con QUALITY BROKERS

El Presidente de UNICEM, Joaquín Sánchez y el consejero delegado de QUALITY BROKERS, Gonzalo Girones, han firmado un Acuerdo de Colaboración que ofrece a los asociados de UNICEM condiciones especiales al contratar los servicios de QUALITY BROKERS.

QUALITY BROKERS ofrece soluciones a medida para sus clientes, diseñadas especialmente para cubrir sus necesidades al detalle mediante un sistema de asesoría y gestión integral de los seguros, con el fin de conseguir un programa adaptado y totalmente personalizado en la contratación de las coberturas de sus riesgos.

Entre las ventajas para los Asociados de UNICEM y que recoge el convenio, destacan las siguientes: asesoría especializada de seguros de forma gratuita a fin de garantizar la buena gestión en la contratación de las coberturas de todos sus riesgos, un seguimiento personalizado y adaptado a las necesidades de cada uno, y la defensa de sus intereses en todo momento.

Con más de 40 años de experiencia en el sector, Quality Brokers se distingue por la excelencia en la ejecución y servicio, contando con un equipo comprometido en lograr la satisfacción de los clientes mediante un trato totalmente personalizado y un asesoramiento especializado.

Leer Más
Abrir chat
1
Pregúntame por Whatsapp
Hola, soy Carol ¿en qué puedo ayudarte?