Comunicación



Trato preferente para nuestros Asociados en todos los servicios incluidos
Mantenimiento integral, seguro a todo riesgo, asistencia 24 horas, piezas originales, talleres autorizados y mucho más…
Y además de todas las ventajas que le ofrece un alquiler de vehículos a largo plazo con opción de compra, incluye también todos los servicios asociados a la utilización y mantenimiento de su automóvil:
- Asistencia en carretera 24 horas desde el Km. 0, incluidas piezas y mano de obra de reparación en carretera.
- Seguro a todo riesgo con prima cerrada y sin franquicias.
- Mantenimiento integral del vehículo (incluido aceite, líquidos, piezas desgastadas, mano de obra, etc.)
Reparación de averías y sustitución de piezas (incluídaspiezas y mano de obra)
- piezas y mano de obra)
- Impuestos de matriculación y circulación.
- Sustitución de neumáticos (4).
Consulte en Roauto Motor:
Jose Luis Alamillo 600 49 10 10
jlalamillo@roauto.net.bmw.es
Oferta válida gasta el 30 de Junio de 2017 o fin de existencias.


Nuevo socio de UNICEM, ROAUTO MOTOR, S.L. concesionario oficial BMW, MINI y MOTORRAD.
ROAUTO MOTOR, S.L. ha firmado acuerdo con UNICEM para que todos podamos beneficiarnos de grandes ofertas. Este convenio incluye:
- Descuentos especiales para socios en vehículos nuevos, seminuevos, Km 0.
- Descuento del 20 % en mano de obra y 15 % en recambios en servicio en taller.
- Descuentos especiales en chapa y pintura.
- Descuento de 15 % en accesorios para el vehículo.
- Precios especiales a socios en vehículos de sustitución.

La morosidad se ha convertido en la principal preocupación de los despachos profesionales y supone la causa del 25% de las disoluciones empresariales en España, según datos de Equifax.
Madrid, 24 de octubre de 2016.- Prevenir la morosidad es una de las principales preocupaciones del tejido empresarial español actual. Equifax, compañía líder en soluciones de información crediticia sobre empresas y consumidores, ha firmado un convenio para proporcionar acceso al bureau de morosidad empresarial, ASNEF Empresas, a los más de 300 asociados de UNICEM, Unión Comarcal de Empresarios del Este de Madrid.
Los asociados que lo deseen dispondrán de la información necesaria para prevenir situaciones de impago, tomar decisiones sobre nuevos clientes y contar con un servicio de alertas ante cambios en la solvencia de estos, en una condiciones especiales.
Actualmente, la morosidad es la causa del 25% de las disoluciones de empresas en España, incrementa los costes de financiación y provoca pérdida de beneficios. A partir de ahora, todos los asociados de UNICEM podrán tener acceso online al fichero de información sobre impagos, al fichero de incidencias judiciales y reclamaciones de organismos públicos, así como a la información procedente de las publicaciones del Boletín Oficial del Registro Mercantil (BORME).
ASNEF Empresas, el primer bureau de morosidad empresarial que contiene la mayor base de datos actualizados de morosidad financiera y comercial (Empresas y Autónomos), así como información de las deudas con la Administración Pública, datos sobre incidencias judiciales e información del Registro Mercantil. Además, incluye un sistema inteligente de alertas para anticipar cambios en la solvencia y liquidez de los clientes.
Sobre Equifax
Equifax lidera el futuro financiero de consumidores y organizaciones en todo el mundo. La fiabilidad y diferenciación de sus datos, junto a la innovación tecnológica y capacidad de análisis, ha convertido a Equifax, de una empresa de crédito al consumo, a llegar a ser el proveedor líder de Soluciones de Información que ayuda a sus clientes en su toma de decisiones. La compañía organiza e incorpora datos de más de 800 millones de consumidores y más de 88 millones de empresas alrededor del mundo, y sus bases de datos incluyen información de empleados de más de 5.000 empresas.
Equifax tiene su sede corporativa en Atlanta (Georgia) y opera en 24 países en América del Norte, América Central y América del Sur, Europa y la región de Asia y el Pacífico. Es miembro del Índice Standard & Poor’s (S&P) 500®, y sus acciones cotizan en la Bolsa de Nueva York (NYSE) con el símbolo EFX. Equifax cuenta con aproximadamente 9.200 empleados en todo el mundo.
Entre sus principales logros podemos destacar que ha sido clasificada en el décimo tercer lugar en el listado FinTech Forward de American Banker (2015); designada Top Technology Provider en el listado FinTech 100 (2004-2015); figura entre las 100 principales empresas innovadoras en tecnología en la InformationWeek Elite 100 Winner (2014-2015); distinguida como una de las Mejores Compañías en las que Trabajar (Top Workplace) por el Atlanta Journal Constitution (2013-2015); figura entre las Compañías más admiradas del mundo según Fortune (2011-2015), y entre las 100 compañías más innovadoras del mundo según Forbes (2015). Para más información visite www.equifax.es
Sobre UNICEM
Unión Comarcal de Empresarios del Este de Madrid es una asociación empresarial de carácter territorial y multisectorial creada en 1977. Su finalidad es defender los intereses y demandas del colectivo de empresarios, comerciantes y profesionales autónomos del Este de Madrid. Desde su fundación, UNICEM ha sabido comprender los intereses y necesidades de los empresarios, canalizar sus inquietudes y ayudarles en la identificación de las mejores soluciones en el complejo mundo de la actividad comercial e industrial y en su relación con las distintas administraciones.
UNICEM, se ha convertido en una patronal fuerte y consolidada, capaz de ayudar a sus asociados a afrontar los nuevos retos que conllevará la economía del mañana, aportando y difundiendo la voz de los empresarios en cada uno e los proyectos que pretendan acometer. UNICEM representa los intereses de las empresas asociadas en distintos organismos de ámbito local y autonómico.
Información de contacto:
Borja Pérez de Brea
Equifax Iberia Marketing Manager
borja.perezdebrea@equifax.com
Ofelia Alfonso
Equifax Iberia Marketing Director ofelia.alfonso@equifax.com

El Gerente del Hospital Universitario de Torrejón, Ignacio Martínez Jover, recoge el Premio “Responsabilidad Social Sociosanitaria” por la iniciativa Camino de Cervantes.
El pasado lunes tuvo lugar la entrega de los Premios Sanitaria 2000 a la Sanidad de la Comunidad de Madrid, este acto fue presidido por el Consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Jesús Sánchez Martos, que mostro su agradecimiento por poder pronunciar el discurso de estos premios como Consejero de éste área.
En su intervención el Consejero de Sanidad señalo estos galardones son muy importantes porque sirven para “poner en valor” la sanidad. Estos Premios han sido concedidos en diversos ámbitos del sistema sanitario de la Comunidad de Madrid y un prestigioso jurado, formado por doce reconocidos representantes de entidades del sector sanitario, ha sido el encargado de emitir el fallo de estos premios.
El Ministerio de Trabajo decretó la supresión definitiva del libro de visitas, un registro que, hasta ahora, debían llevar las empresas y en el que se dejaba constancia de las diligencias fruto de la actividad de vigilancia de la Inspección de Trabajo y de la Seguridad Social (ITSS). Tanto si se trataba de actuaciones realizadas en la visita a los centros de trabajo como en las comparecencias de las empresas en las oficinas de la propia Inspección.
Así, la Orden EES/1452/2016, de 10 de junio, publicada el pasa 12 de septiembre en el Boletín Oficial del Estado (BOE), traslada a la propia ITSS las obligaciones de documentación y dejar constancia de las actuaciones inspectoras.
La supresión definitiva de los libros de visitas da cumplimiento al artículo 21.6 de la Ley 23/2015, de 21 de julio, ordenadora del sistema de Inspección de Trabajo y Seguridad Social, donde se establecía que, en relación con las diligencias extendidas por los funcionarios, “no se impondrán obligaciones a los interesados para adquirir o diligenciar cualquier clase de libros o formularios para la realización de dichas diligencias”.
Diligencias de actuación:
La norma también especifica el contenido, con carácter general, de las diligencias de actuación de los inspectores. Además de los datos básicos -lugar y fecha, datos de la empresa, materias examinadas, etc.-, si el documento formulara requerimiento de su subsanación de deficiencias, éste deberá contener las anomalías detectadas, así como el plazo para su solución.
La Orden establece que la diligencia se rellenará de acuerdo al modelo contenido en su anexo, una cumplimentación que podrá hacerse de forma electrónica.
El inspector deberá remitir a la empresa una copia de cada diligencia expedida y ésta deberá conservarla, a disposición de la ITSS, durante un plazo de cinco años. La norma también exige que los libros de visita y los modelos de diligencia anteriores a la entrada en vigor de la Orden se conserven durante ese mismo plazo, a contar desde la fecha de la última diligencia de inspección realizada.
ORDEN: Orden Desaparición Libro de Visitas

Debido a las deficiencias en materia de conectividad en nuestros polígonos industriales, UNICEM como representante de los empresarios del Este de Madrid, ha mantenido contactos con el Director General de Industria, Energía y Minas de la Comunidad de Madrid, D. Carlos López Jimeno, planteando el grave problema que supone para nuestras empresas la deficiente conexión a internet por falta de fibra óptica en muchos de nuestros polígonos industriales.
En estas reuniones el Presidente de UNICEM planteó que, debido al vandalismo, las cajas de conexiones de los operadores de telefonía están destrozadas, lo que hace que estén abiertas y en mal estado y que muchas empresas puedan quedarse en cualquier momento sin teléfono ni conexión a internet.
El objetivo sería recopilar información de las empresas que han solicitado fibra óptica y no han sido atendidas, con sus fechas, en cada uno de los polígonos y zonas industriales. Así, con esta información masiva y sistemática, la Dirección General de Industria volvería a contactar con el Ministerio y con los operadores. Sin esta información detallada, nos informan que las posibilidades de éxito son escasas.
Con el fin de dar solución a estos problemas, desde UNICEM solicitamos que cada empresa afectada por estas deficiencias, contacte con su Ayuntamiento, indicando de manera clara la misma, así como la ubicación donde radica el problema y, en el caso de las cajas u otros elementos físicos, adjuntar fotografías de todo ello claramente identificadas.
Indicar si el problema es de Fibra Óptica ó de Cobertura 4G ( Redes Móviles ), o de ambas cosas.
Con esta iniciativa la única intención de UNICEM es la Mejora constante del Corredor del Henares.

UNICEM, asistió a este encuentro, donde Ignacio Martinez Jover, Director Gerente del Hospital Universitario de Torrejón, agradeció la colaboración, tanto a los municipios participantes, como a los patrocinadores y colaboradores de esta importante iniciativa, a las fuerzas de seguridad, que han velado a lo largo del camino para que los participantes disfrutasen de cada una de las etapas y sobre todo al personal del hospital por su implicación y el trabajo realizado
UNICEM, como colaboradora del I Camino de Cervantes, quiere compartir el éxito alcanzado y felicitar al Hospital Universitario de Torrejón de Ardoz, a los municipios participantes y a las instituciones y empresas que han colaborado en el éxito de esta iniciativa, y sobre todo a los caminantes, que han conseguido con su presencia, activar la economía de cada uno de los municipios.
Ya se está preparando el II Camino de Cervantes, en el que UNICEM continua colaborando, y que comenzará en el mes de Septiembre y al que ya se han sumado nuevos municipio.
El objetivo del Camino de Cervantes es fomentar hábitos saludables y el ejercicio físico para prevenir la aparición de enfermedades y mejorar nuestro estado de salud y calidad de vida.
CEPSIT PSICOLOGOS empresa asociada a UNICEM colaboradora en el I Camino de Cervantes