Comunicación

13 Mar
0

COACHING EMPRESARIAL: la velocidad de la confianza en la empresa

Con la asistencia de empresarios del Este Madrid, UNICEM ha celebrado una jornada sobre Coaching Empresarial impartida por Javier Coterillo, experto en coaching.

 

El objetivo principal de esta jornada fue la optimización del rendimiento laboral, teniendo como base la identidad de la empresa, tratada ésta como un sistema único en el que todos sus miembros forman parte activa y pueden aportar en la consecución de los objetivos de la misma. Crecer desde el ser.

 

Comenzó su intervención  haciendo hincapié en las 3 Súper C´s como base del éxito:

 

  • Comunicación: Como hacer partícipe al otro de algo.

 

  • Confianza: Herramienta necesaria para construir relaciones.

 

  • Compromiso: Impulso de lucha por lo que queremos o deseamos

 

Continuó desarrollando cada una de estas C’s, valorando la NO comunicación, el liderazgo, la autoconfiza, la mejora del compromiso, las fortalezas, etc.

 

Una vez finalizado el acto, los asistentes continuaron con un almuerzo, donde pudieron compartir sus opiniones y experiencias.

 

Vídeo de la Jornada completa:

Leer Más
07 Mar
0

Autónomos: Requisitos para acceder a la prestación por cese de actividad

Desde la entrada en vigor de la Ley 32/2010 de 5 de agosto, los autónomos tienen un sistema específico por cese de actividad. Una protección a la que pueden acogerse y que conlleva la percepción de una prestación económica mensual por cese así como la cotización a la Seguridad Social por contingencias comunes.

 

Esa prestación económica va acompañada de acciones de formación e inserción laboral con el fin de facilitar la reincorporación del autónomo al mercado laboral. Esta prestación es gestionada por los Servicios Públicos de Empleo de las Comunidades Autónomas o por el Instituto Social de la Marina.

Requisitos

 

Para que el autónomo, cuando cesa en su actividad, pueda acceder a esta prestación tiene que cumplir con los siguientes requisitos:

 

  • Ser trabajador autónomo comprendido en el Régimen Especial de los Trabajadores por Cuenta Propia o Autónomos (RETA), quedando incluidos los trabajadores del Sistema Especial para Trabajadores por Cuenta Propia Agrarios (SETA), que inicien la cotización por cese de actividad a partir del 1 de enero de 2012 y a los trabajadores autónomos económicamente dependientes (TRADE), o bien ser Trabajador por Cuenta Propia o armador asimilado incluido en el Régimen  Especial de los Trabajadores del Mar
  • Estar afiliado y en situación de alta en la Seguridad Social, tener cubiertas las contingencias profesionales y estar al corriente en el pago de las cuotas de Seguridad Social.
  • Contar con un período mínimo de cotización por cese de actividad de doce meses continuados e inmediatamente anteriores al cese, siendo computable el mes en que se produzca el hecho causante del cese de actividad.
  • Que el cese en la actividad desarrollada por el trabajador se deba a motivos económicos, técnicos, productivos u organizativos, causas de fuerza mayor, pérdida de licencia administrativa, violencia de género, divorcio o acuerdo de separación matrimonial y sea debidamente justificado.
  • Suscribir el compromiso de actividad para el mantenimiento de la prestación a fin de realizar las actividades formativas, de orientación profesional y de promoción de la actividad emprendedora a las que pueda convocarle el Servicio Público de Empleo correspondiente así como a efectos de cumplir las obligaciones de los artículos 17.1 g) y h) de la Ley 32/2010, de 5 de agosto.
  • No haber alcanzado la edad ordinaria de jubilación, salvo que no tuviera acreditado el período de cotización requerido para ello.
  • Que no concurra ninguna de las incompatibilidades previstas en la Ley 32/2010, de 5 de agosto.

Plazo y lugar para presentar la solicitud

 

La solicitud de prestación por cese de actividad se ha de presentar:

 

  • Ante la Mutua con la que el autónomo tenga cubiertas las contingencias profesionales
  • Ante el Servicio Público de Empleo Estatal si están cubiertas por el INSS
  • Ante el Instituto Social de la Marina si es la entidad que cubre dichas contingencias profesionales.

 

La instancia se puede presentar hasta el último día del mes siguiente al que se produjo el cese de la actividad.

 

La solicitud deberá ir acompañada de la documentación acreditativa requerida.

 

Duración de la prestación

 

El periodo de disfrute de la prestación, con carácter general, se va a calcular teniendo en cuenta la edad y los periodos cotizados por el autónomo dentro de los 48 meses anteriores a la situación legal de cese de actividad:

PERIODO DE COTIZACIÓN Y DURACIÓN DE LA PRESTACION
Meses cotizados Duración para menores de 60 años Duración para mayores de 60 años
De 12 a 17 meses 2 meses 2 meses
De 18 a 23 meses 3 meses 4 meses
De 24 a 29 mese 4 meses 6 meses
De 30 a 35 meses 5 meses 8 meses
De 36 a 42 meses 6 meses 10 meses
De 43 a 47 meses 8 meses 12 meses
Con 48 meses 12 meses 12 meses

 

Cuantía de la prestación

 

La cuantía de la prestación será del 70% de la base reguladora, calculada según el promedio de las bases por las que el trabajador hubiera cotizado durante los 12 meses anteriores a la situación legal de cese de actividad.

 

La cuantía máxima será el 175% del Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM), salvo cuando el autónomo tenga uno o más hijos a su cargo, en cuyo caso la cuantía será respectivamente, del 200% o del 225% de dicho indicador.

 

La cuantía mínima va a variar entre el 107% y el 80%, dependiendo de si el autónomo tiene hijos a su cargo, o no.

 

Para los autónomos que coticen por una base inferior a la mínima no será de aplicación la cuantía mínima.

 

Gestión

 

La prestación será gestionada por la Mutua con la que el autónomo tenga cubiertas las contingencias profesionales o por el Servicio Público de Empleo Estatal si están cubiertas por el INSS o por el Instituto Social de la Marina si es la entidad que cubre dichas contingencias profesionales.

 

La prestación se comienza a disfrutar a partir del primer día del mes siguiente al que se produjo el cese de actividad, siempre y cuando la solicitud se presente en plazo.

Ahora bien, el autónomo tienen una obligación:

 

  • Cotizar por las aportaciones correspondientes a la protección por cese de actividad.
  • Solicitar a la Entidad Gestora correspondiente la protección por cese de actividad.
  • Proporcionar la documentación necesaria para el reconocimiento de la prestación.
  • No trabajar por cuenta ajena o propia durante el disfrute de la prestación.
  • Solicitar la baja en la prestación cuando se produzcan situaciones de suspensión o extinción o se dejen de reunir los requisitos.
  • Cumplir las exigencias del compromiso de actividad.
  • Reintegrar las prestaciones indebidamente percibidas.
  • Comparecer ante el órgano gestor y estar a disposición del Servicio Público de Empleo de la correspondiente Comunidad Autónoma.
  • Participar en acciones específicas de motivación, información, orientación o formación profesional.

 

Suspensión y extinción

 

La prestación se suspenderá por:

 

  • La imposición de alguna sanción por infracción leve o grave,
  • Por cumplir condena de privación de libertad,
  • Por trabajar por cuenta propia o ajena por tiempo inferior a 12 meses,
  • Por traslado de residencia al Extranjero por un periodo continuado inferior a 12 meses para la búsqueda o realización de trabajo.

 

La prestación se extinguirá

  • Cuando se agote el plazo de duración de la prestación
  • Por la realización de un trabajo por cuenta ajena o propia durante un tiempo igual o superior a 12 meses
  • Por imposición de sanción
  • Por las demás causas recogidas en la Ley

Leer Más
01 Mar
0

Jornada Coaching empresarial: la velocidad de la confianza en la empresa

Organiza: UNICEM Con la colaboración de Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz y Hoteles Porcel

Coaching empresarial: la velocidad de la confianza en la empresa.


Fecha: Jueves 8 de marzo de 2018
Hora: 13.30 a 15.30
Lugar: Sede de UNICEM. Calle Mejorada, 17. P.I. Las Monjas. Torrejón de Ardoz (Madrid)
Contacto: Tel: 916 754 612 / Email: unicem@unicem.es

 

Coachwings: es una empresa de coaching empresarial y deportivo que utiliza diferentes técnicas de dicha materia para el desarrollo de diferentes capacitaciones intrínsecas en el ser humano. Comúnmente la figura del coach está asociada al trabajo con un solo individuo, sin embargo hemos creado un modelo de conferencias de impulso motivacional, que incluye a todos los trabajadores que forman una empresa, con contenidos adaptativos a cualquier puesto laboral. Pasión, motivación y triunfo es nuestro lema.

Objetivo: el objetivo principal es la optimización del rendimiento laboral, teniendo como base la identidad de la emrpesa, tratada ésta como un sistema único en el que todos sus miembros forman parte activa y pueden aportar en la consecución de los objetivos de la misma. Crecer desde el ser.

Dirigido a: ejecutivos, mandos intermedios, trabajadores, comerciales, colaboradores, etc

Ponente: Javier Coterillo, CEO, Coach certificado ICF Advance (international Coach Federation), especializado en Coaching Empresarial y Deportivo, Membership id icf: 009188590i. http://javiercoterillo.es

Precio: 15 euros (incluye comida)

Forma de pago: Transferencia en BBVA: ES83 0182 0942 1102 0163 2771, indicando nombre del asistente, datos de contacto y título de la jornada.

Una vez finalizado el encuentro, tras el almuerzo, los asistentes podrán presentar sus empresas a los demás participantes.



*Si está interesado/a puede inscribirse pulsando en el botón de arriba para descargar la solicitud de inscripción y enviarla rellenada a unicem@unicem.es

Leer Más
19 Feb
0

Jornada Claves del eMail Marketing para aumentar tus ventas y fidelizar a tus clientes

Organiza: UNICEM Con la colaboración de Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz y Hoteles Porcel

Consigue más visitas, clientes y ventas por Internet.

Claves del eMail Marketing para aumentar tus ventas y fidelizar a tus clientes.


Fecha: miércoles 28 de febrero de 2018
Hora: 13.30 a 15.00
Lugar: Sede de UNICEM. Calle Mejorada, 17. P.I. Las Monjas. Torrejón de Ardoz (Madrid)
Contacto: Tel: 916 754 612 / Email: unicem@unicem.es

 

 

El Email Marketing es una de las técnicas más eficaces y rentables en la promoción online cuya principal ventaja es proporcionar, a costes muy económicos, una comunicación inmediata con tus clientes y un impacto directo que genere nuevas oportunidades de venta.

Objetivo: Dotar al alumno del conocimiento necesario sobre cómo desarrollar campañas de email marketing teniendo en cuenta la legalidad vigente y las soluciones tecnológicas que ofrece el mercado.
Ser capaces de fidelizar y aumentar las ventas de su compañía lanzando ofertas y promociones a todos sus clientes.

Dirigido a: empresarios, autónomos, directivos de marketing y ventas, emprendedores y empleados del comercio minorista, interesados en conocer qué factores hay que tener en cuenta a la hora de configurar una campaña de Email Marketing.

Ponente: Raúl Rebollo, CEO y consultor digital de Te Veo Online

Precio: 15 euros (incluye almuerzo)

Forma de pago: Transferencia en BBVA: ES83 0182 0942 1102 0163 2771, indicando nombre del asistente, datos de contacto y título de la jornada.

Una vez finalizado el encuentro, tras el almuerzo, los asistentes podrán presentar sus empresas a los demás participantes.



*Si está interesado/a puede inscribirse pulsando en el botón de arriba para descargar la solicitud de inscripción y enviarla rellenada a unicem@unicem.es

Leer Más
11 Ene
0

Pasos a seguir si quieres iniciar un proceso de internacionalización

Jornada destinada a exponer cuales son los principales pasos a dar si quiere iniciar un proceso de internacionalización en su empresa. El asistente podrá ser capaz de entender las principales variables y problemáticas a las que debe enfrentarse de cara a internacionalizar su empresa.

 

INSCRIPCIÓN GRATUITA:  INSCRIPCIÓN GRATUITA ONLINE

(*) Para inscribirse correctamente descargarse el documento pulsando en el botón superior “INSCRIPCIÓN GRATUITA ONLINE” y enviarlo rellenado a unicem@unicem.es

Objetivos:

 

  • Orientar a empresarios, emprendedores y profesionales acerca de las ventajas de la internacionalización de las pymes así como los posibles canales más efectivos para lograrla.

 

  • Dar a conocer a los profesionales y empresarios las ventajas que conlleva un proceso de internacionalización; las preguntas que ha de hacerse el empresario antes de embarcarse en el proceso así como las herramientas de las que puede disponer para decidir cuáles podrían ser sus mercados objetivo y cómo de preparados se encuentran para comenzar con este proceso.

 

Contenidos:

 

  1. Descripción del Proyecto “Henares Industrial Óptimo con Potencial para la Internacionalización”, el cual fue impulsado desde el Plan Activa Henares para fomentar la internacionalización de las Pymes del Corredor del Henares.

 

  1. Descripción de un caso de éxito de internacionalización.

 

  1. Set de recomendaciones de cara a internacionalizarse.

 

  1. Buenas prácticas, aplicables a cualquier empresa que quiera comenzar su proceso de internacionalización.

 

  1. Información sobre las Entidades que pueden ayudarle en este proceso, tanto a nivel nacional como internacional.

 

  1. Entrega de documentación acerca de los trámites y documentos de exportación.

 

Cuándo:                                 19 de enero de 2018                                            Hora: De 09:30 a 10:30

Dónde:                                   UNICEM – Unión Comarcal de Empresarios del Este de Madrid

C/ Mejorada nº 17, 28850 Torrejón de Ardoz

Imparte: img1     img2Colaboran: img3      img4      img5

Leer Más
27 Nov
0

Taller “Las 8 claves del éxito de una tienda online”

Presentado por David Mato, acompañado por Raúl Rebollo, CEO y Consultor Digital TEVEO ONLINE y responsables de la Comisión de Asesoramiento Digital   y Emprendimiento de UNICEM, se ha celebrado el taller “Las 8 claves del éxito de una tienda online”, con la asistencia de comercios y pymes del Corredor del Henares.

 

 

David Mato, dio la bienvenida a los asistentes y les invito a seguir participando en las actividades de UNICEM, animando a proponer iniciativas que ayuden a sus empresas a conseguir metas dentro del mundo empresarial.

 

Raúl Rebollo, comenzó su intervención presentando el programa de este taller, del que cabe destacar la definición estratégica del canal de venta online, que entendemos como comercio electrónico, por qué vender en internet.

 

Continuó con la necesidad de realizar un análisis de mercado y la elección de una plataforma digital idónea, así como la puesta en marcha de un plan de marketing.

 

Finalizó su exposición resaltando los aspectos legales y la política de atención al cliente.

 

Si estas interesado en conocer la ponencia completa, puedes descargarla pulsando aquí

Leer Más
09 Nov
0

Jornada Las 8 Claves de Éxito de una Tienda Online

Las 8 Claves de Éxito de una Tienda Online

Consejos para vender en Internet y desarrollar un comercio electrónico en tu empresa o comercio

 

INSCRIPCIÓN GRATUITA:  DESCARGAR DOCUMENTO DE INSCRIPCIÓN

(*) Para inscribirse correctamente descargarse el documento pulsando en el botón superior “DESCARGAR DOCUMENTO DE INSCRIPCIÓN” y enviarlo rellenado a unicem@unicem.es

Fecha:             miércoles 22 de noviembre de 2017
Hora:              13.30 a 15.00
Lugar:             Sede de UNICEM. Calle Mejorada, 17. P.I. Las Monjas. Torrejón de Ardoz (Madrid)
Precio:            15 euros.

Una vez finalizado el encuentro, celebraremos un almuerzo, incluido en este precio, donde los

                        asistentes podrán presentar sus empresas a los demás participantes.

 

Forma de pago: Transferencia en BBVA: ES8301820942110201632771, indicando nombre del asistente, datos de contacto y

título de la jornada.

 

Si estás interesado en participar en este almuerzo confirma en el Telf. 916754612 o unicem@unicem.es

Taller destinado a exponer cuales son los principales pasos que debes tener en cuenta a la hora configurar un canal de venta online y como generar el posicionamiento de tu empresa para la venta de tus productos en internet. A través de esta jornada el asistente será capaz de entender las principales variables y problemáticas a las que debe enfrentarse a la hora de diseñar y desarrollar su tienda online.

Objetivo

Capacitar a profesionales y empresarios de los conocimientos necesarios para configurar una tienda online y a desarrollar un canal de venta online.

Dirigido a

Orienta a empresarios, emprendedores y profesionales a elegir qué plataformas de tienda online, modelos de logística, de medios de pago y métricas son las más adecuadas para su marca y productos/servicios.

Programa

  1. Definición estratégica del canal de venta online
  2. Análisis del mercado y contexto de la empresa
  3. Selección de la plataforma tecnológica
  4. Plan de marketing online
  5. Política de gestión logística
  6. Selección e implantación de medios de pago
  7. Aspectos legales y fiscales
  8. Política de atención al cliente
  9. Algunas preguntas y conclusiones fundamentales

Duración

1 hora y 15 minutos

image007

Leer Más
02 Nov
0

Nueva edición “De compras por Torrejón” y “Mágicas Navidades”

El objetivo principal de esta campaña es apoyar al pequeño y mediano comercio del municipio.

 

En representación de UNICEM, David Mato y Raúl Rebollo asistieron a la presentación de “Navidades Mágicas”, que un año más el Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz pone en marcha junto a nueva edición de la campaña “De compras por Torrejón “, que suponen una importante inyección económica para el pequeño y mediano comercio local.

 

Las “Mágicas Navidades” han convertido a Torrejón en punto de referencia para todos los vecinos y para los miles de turistas que lo visitan cada año atraídos por su programación, constituyendo un referente no solo a nivel local, sino a nivel regional.

Leer Más
30 Oct
0

Aspectos técnicos y requerimientos administrativos para elegir un local de trabajo

Alba González macohenares.com analiza los principales aspectos técnicos y requerimientos administrativos que hay que tener en cuenta antes de elegir un local para desarrollar tu actividad económica, ya sea una oficina, un almacén, una industria o un comercio a pie de calle.

Si estás interesado en escuchar la entrevista puedes hacerlo en El Invernadero

Si quieres exponer tus ideas en El Invernadero, programa de radio gratuito a través de Internet, contacta con nosotros y tendrás la ocasión de compartir tus opiniones.

Leer Más
financiacion europea
25 Oct
0

CONSULTORÍA TECNOLÓGICA INDUSTRIAL Y AYUDAS EUROPEAS

Syltec

 

 

 

 

Raúl Santos, CEO de SYLTEC y miembro de UNICEM, ha contestado a las preguntas planteadas por “El Invernadero” acerca de las ayudas europeas dentro de la consultoría y desarrollo de proyectos industriales.

Resolviendo así a las dudas sobre cómo las empresas deben solicitar dichas ayudas, qué hacer para pedirlas o cómo se gestionan y ha desvelado cómo una PyME como ésta ha conseguido optar a una financiación europea tan importante y los trámites que ha tenido que seguir para conseguirla.

Puedes contactar con SYLTEC a través de su web www.syltec.es o mendiante e-mail: info@syltec.es

Si estás interesado en escuchar la entrevista puedes hacerlo en El Invernadero

 

Si quieres exponer tus ideas en El Invernadero, programa de radio gratuito a través de internet, contacta con nosotros y tendrás la ocasión de compartir tus opiniones.

Leer Más
Abrir chat
1
Pregúntame por Whatsapp
Hola, soy Carol ¿en qué puedo ayudarte?