Comunicación

24 Feb
0

UNICEM y el Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz, la Fundación Mapfre y Astor-Inlade apuestan por una mayor inserción laboral de los discapacitados intelectuales

Emplear personas con discapacitación intelectual hoy en día es una realidad y en un desayuno de trabajo se pusieron sobre la mesa casos de éxito, actuaciones y legislaciones a cumplir que deben servir como acicate a muchas empresas para que tomen conciencia sobre esta importante labor social.

UNICEM y el Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz han organizado un desayuno de trabajo en el que las asociaciones ASTOR-INLADE y Henared junto con el programa ‘Juntos Somos Capaces’ de la Fundación MAPFRE expusieron su fantástica labor al frente de la inserción laboral de personas con discapacidad intelectual, se desarrolló la legislación vigente al respecto de la empleabilidad de este tipo de trabajadores y se mostraron casos de éxito con testimonios de personas que padecen alguna discapacidad intelectual y que han sido incorporadas satisfactoriamente en el mundo laboral.

La sede de UNICEM acogió este evento que contó con la presencia del presidente de la asociación, Joaquín Sánchez, los concejales de Bienestar, Cultura e Inmigración y Empleo, Festejos y Juventud del Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz así como el representante del grupo MAPFRE en Torrejón y de las entidades ASTOR, Henared y Recybérica. Además de numerosos empresarios que no quisieron perderse un evento que aportó conocimientos, experiencias y visiones fundamentales para un futuro en el que la empleabilidad de los discapacitados intelectuales tiene que ser la máxima posible.

Se presentó el programa ‘Juntos Somos Capaces’ de la Fundación MAPFRE, un programa que busca el apoyo, integración y cohesión de los discapacitados intelectuales en las empresas. Asisten a los propios discapacitados, llevando a cabo la formación adecuada, orientándoles y proporcionándoles bolsas de trabajo y oportunidades profesionales, y también a las entidades empresariales, asesorándolas en el proceso de selección, evaluando y controlando la correcta inserción laboral, etc.

La parte central del desayuno estuvo protagonizada por los testimonios de algunas personas que pudieron entrar a formar parte del tejido laboral a pesar de sus discapacidades. Casos de éxito como los de Recybérica, empresa dedicada al reciclado o de Toys ‘R’ Us, gigante de la juguetería. Pudimos comprobar cómo fue su adaptación y cómo se desenvuelven con plenas garantías en su puesto de trabajo así como la inestimable colaboración de estas compañías con las asociaciones ASTOR-INLADE y Henared.

El representante de ASTOR, Juan Manuel Gallardo, asimismo presentó la situación legal que existe en la actualidad con respecto a la contratación de personas con discapacidad intelectual. Para empresas de no menos de 50 trabajadores es obligatorio por ley tener en nómina como mínimo un 2% del total de la plantilla. Y expuso las medidas alternativas en casos en los que la inserción laboral no pueda llevarse a cabo por los cauces normales. Las empresas pueden acogerse a cuatro medidas alternativas radicadas en: un contrato para el suministro de materias primas, un contrato para la prestación de servicios ajenos y accesorios a la actividad normal de la empresa, realizar donaciones o acciones de patrocinio de carácter monetario y constituir un enclave laboral.

También se hizo alusión a los centros especiales de empleo, lugares que dan cobijo profesional y laboral a estas personas y a las distintas subvenciones y bonificaciones que dispone la Seguridad Social para caso, ya sea la discapacidad más o menos severa.

Leer Más
22 Feb
0

UNICEM ofrece las herramientas para que nuestro negocio funcione de manera eficaz

UNICEM apuesta por la gestión de equipos. Importante participación empresarial en el Taller de COACHING.

Gestión del liderazgo, habilidades de comunicación efectiva, motivación, gestión de las relaciones, habilidades para el trabajo en equipo, motivación, enfoque a objetivos, habilidades directivas, destrezas interpersonales, control del estrés, flexibilidad, gestión de la confianza, gestión de conflictos, empatía, asertividad, son las claves que expuso Pablo Asensio Carmona, representante de la empresa Lean & Empowerment Consulting, que dio las claves para conseguir los objetivos en las empresas y como llevarlos a cabo.

Según Lean & Empowerment Consulting, el Coaching de empresa está enfocado mayoritariamente a mandos intermedios, a cargos directivos, a jefes de sección, y en general a toda persona que habitualmente debe mantener unas óptimas relaciones profesionales en su entorno laboral, tanto con miembros del propio equipo como con personas externas, consiguiendo dotarles de las herramientas necesarias para ejercitar las dotes de dirección y liderazgo tan necesarias en equipos de trabajo, las habilidades interpersonales, negociación y la motivación personal que hace que alcanzar el éxito sea una consecuencia natural.

Finalizó resaltando, como resultado del Coaching empresarial se consigue una mayor capacitación humana ante los retos laborales desde la potenciación de las habilidades personales, una disminución drástica del absentismo laboral, una mayor motivación personal orientada al logro, una mejora de la productividad y una mayor motivación de los trabajadores, para conseguir alcanzar el rendimiento deseado en su negocio.

Leer Más
02 Feb
0

Tiempo es cerebro

¿Qué es un ictus? ¿Cómo puedo reconocerlo? ¿Cuáles son las medidas de prevención a llevar a cabo? Estas y otras cuestiones fueron explicadas en una jornada presentada por el Hospital Universitario de Torrejón que nos ayudó a entender la importancia de actuar cuanto antes para minimizar los daños.

Tiempo es cerebro”, un perfecto título para un seminario organizado en la sede de UNICEM e impartida por Marta González, jefa del Servicio de Neurología del Hospital Universitario de Torrejón, uno de los 9 hospitales de la Comunidad de Madrid que cuenta con Unidad de Ictus. Esta jornada sirvió para conocer más a fondo las características del Ictus, un problema de salud que cada vez afecta a más personas, siendo la tercera causa de muerte en el mundo occidental y del que poco a poco va concienciándose a la sociedad. A la jornada asistieron asociados de distintos sectores que aportaron su granito de arena a la ponencia.

Se expuso una definición precisa de lo que es un ictus, también llamado ataque cerebrovascular, teniendo dos manifestaciones claramente diferenciadas:

  • Ictus isquémico o infarto cerebral: denominada isquemia, produciéndose una disminución importante del flujo sanguíneo en el cerebro y de forma anormalmente brusca.
  • Ictus hemorrágico o derrame o hemorragia cerebral: ictus originado por la rotura de un vaso cerebral.

Se hizo especial hincapié en la ponencia sobre lo decisivo que resulta un diagnóstico adecuado del problema que tenemos entre manos y sobre todo, que sea un diagnóstico precoz. La premura es un factor indispensable. Por eso “tiempo es cerebro”. Marta González explicó que existe un tiempo máximo de unas 8 horas para actuar. Más allá, nuestro cerebro no aguanta ya sin oxígeno y muere irreversiblemente.

La sintomatología es crucial saberla. Súbito decaimiento de un brazo o de la expresión de la cara, con una media sonrisa, alteración del lenguaje con dificultad o imposibilidad para construir frases largas, somnolencia exagerada, etc.

También pudimos comprobar cuál es el mecanismo de actuación de los servicios de urgencias, así cómo debemos ponernos en contacto con ellos, notificándoles inmediatamente la posible existente de ese ictus, para que de esta manera el dispositivo se ponga cuanto antes en marcha. Los tipos de tratamiento y formas de analizar la evolución y consecuencias de las distintas hemorragias fueron otros puntos presentados en la jornada.

Igualmente o más importante es la concienciación sobre llevar hábitos de vida saludables que siempre tenderán a reducir las posibilidades de padecer este tipo de problemas de salud. Especialmente en las empresas, es necesario inculcar a los trabajadores unas rutinas sanas controlando factores de riesgo tales como la diabetes, hipertensión, sobrepeso o sedentarismo. Se debatió con fuerza este tema además de la necesidad de incluir una formación de primeros auxilios a los trabajadores para que puedan reaccionar rápida y adecuadamente a un posible caso de ictus.

Tras la ponencia dimos paso a una sesión informal y distendida de Networking en la misma sede de UNICEM con un pequeño aperitivo y que sirvió para que los asistentes al evento pudieran conocerse mejor e intercambiar impresiones, así como fomentar posibles relaciones de negocio.

Leer Más
hotel avant
26 Nov
0

Entrevista con la directora del Hotel Avant Torrejón y Hotel Avant Aeropuerto

UNICEM ha tenido el gusto de charlar con Margarita Romero, la Directora del Hotel Avant Torrejón y del Hotel Avant Aeropuerto, dos puntos cada vez más consolidados dentro del panorama hotelero del Corredor del Henares.

-P.: ¿Qué hay detrás del concepto Hotel Avant?
-R.: Hotel Avant es un conjunto de 2 hoteles, el Hotel Avant Torrejón, el Hotel Avant Aeropuerto, de 3 y 4 estrellas respectivamente. El de Torrejón dispone de 78 habitaciones y del Aeropuerto de 102 HABITACIONES, compartiendo servicios como cafetería, garaje de larga estancia y restaurante buffet libre y eventos.

-P.: ¿Qué tipo de clientela acogen en sus hoteles?
-R.: Tenemos segmentación de mercados, de lunes a jueves nuestra clientela semanal pertenece al sector industrial dada la cercanía de nuestras instalaciones con el Polígono de Las Monjas. Con la llegada del fin de semana y vacaciones, la clientela deriva hacia el sector del turismo. Grupos que vienen a visitar el Parque Europa, Alcalá de Henares o el Parque Warner Madrid entre otros. El Hotel Avant Aeropuerto atrae tanto a turistas como a empresarios debido a la proximidad con el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas.

marga directora hotel avant-P.: ¿Cuáles son sus puntos fuertes? ¿Cómo buscan ser la referencia en el sector hotelero de la zona?
-R.: La cercanía al Aeropuerto, es sin duda uno de nuestros mayores baluartes en el complejo Hoteles Avant. A su vez estamos muy bien comunicados con las más importantes vías de comunicación como la A-2 o la A-3. Es una opción muy cómoda y recomendable para estancias breves ya sea de una noche o un ligero descanso a mitad de día, ofertamos habitaciones por horas que son ideales para hacer la típica siesta española, tanto para nacionales como internacionales.
Nuestro de servicio de buffet libre, casero y variado para todas las comidas y nuestro parking gratuito son otras de nuestras ventajas en la zona.

-P.: ¿Cómo fueron los comienzos de su negocio? ¿Fue costosa la implantación y consolidación?
-R.: Especialmente en el caso del Hotel Avant Torrejón, los comienzos fueron complicados. Abrimos en 2010, en pleno auge de la crisis que afectó a todo el país, toda la zona industrial cercana al Hotel estaba bastante paralizada, pero gracias a que todo se ha ido reactivando poco a poco y al aporte de otros hoteles de la cadena Porcel con sede en Granada y Madrid a la que pertenecemos, hemos ido asentándonos.

-P.: ¿Por qué creyó conveniente el asociarse a UNICEM?
-R.: Para nosotros supone un respaldo muy importante a la hora de defender nuestros intereses en la zona. Facilita entrar en contacto con otros empresarios del Corredor del Henares y cercanías y además ofrece un aporte extra de formación a las Pymes cada vez más necesario hoy en día.

-P.: En relación a la formación, ¿cómo valora los seminarios de Marketing y Networking que se celebran en UNICEM?
-R.: Entiendo que es algo fundamental para los empresarios del corredor, aportan conocimientos muy aprovechables para el quehacer de cada negocio, nuevas ideas que conllevan un nuevo impulso muy positivo y generando de este modo el incremento en ventas . El Networking por su parte facilita hacer nuevos contactos y en consonancia lleva consigo nuevas oportunidades de negocio.

-P.: Para acabar, ¿cómo ves el futuro de tu empresa? ¿Eres optimista con lo que está por venir?
-R.: Indudablemente que sí, ha habido un aumento de las empresas que han decidido establecerse en esta zona de Madrid, además de la implantación de nuevas instalaciones como la del Polígono de Casablanca.

El turismo sigue creciendo, lo que hace que podamos ver con buenos ojos el futuro. Lo más importante es el capital humano que tenemos compuesto por un equipo joven, deseoso de satisfacer a nuestros clientes y con una gran capacitación profesional.

Leer Más
26 Nov
0

UNICEM y MicroMarketing celebran el segundo seminario de Marketing Efectivo + Networking

El día 20 de noviembre tuvo lugar en la sede de UNICEM una nueva sesión de Marketing Efectivo + Networking tras el éxito obtenido por la primera. Otra ocasión para que empresarios de la zona pudieran coger nuevas ideas para sus proyectos y hacer nuevos contactos.

seminario-marketingMicroMarketing, empresa asociada a UNICEM, impartió una sesión en la que su gerente, Ricardo Blanco, arrojó luz sobre el cada vez más importante mundo del marketing y todo lo relacionado con el incremento de la satisfacción del cliente y por tanto, de las ventas. Centrando su mensaje en las pequeñas y medianas empresas desarrolló una serie de estrategias tendentes a conseguir resultados sin grandes alardes económicos y siempre con cabeza, no solo con el corazón.

Durante la ponencia resaltó que es fundamental dedicarle al marketing el espacio que se merece dentro de las distintas facetas que tiene un empresario. Un espacio que por lo general es muy bajo en numerosas pymes de nuestro país. Concienciarse bien de esto es clave para el crecimiento de las empresas.

Tener claro el público objetivo y cómo llegar a él fueron otros de los puntos centrales del seminario. Muchos negocios no prosperan porque no son capaces de focalizar con precisión y acierto el objetivo de sus ventas y de su mensaje. Cada uno de los asistentes expuso su situación, fomentando una mejor comprensión de los conceptos puestos sobre la palestra por Ricardo Blanco.

A través de un gran número de ejemplos, algunos realmente divertidos y curiosos, pudimos ver diferentes caminos que han llevado al éxito empresarial y de ventas. El denominador común: La creatividad y la diferenciación respecto a la competencia. Dos factores que bien dispuestos asegurarán un buen porvenir para cualquier negocio.

La jornada se cerró con una sesión de Networking en la que los empresarios asistentes al evento se dedicaron a explicar su particular empresa con una breve presentación. Acto seguido y para establecer y facilitar la creación de nuevos contactos todos los presentes se citaron en el próximo Hotel Avant Torrejón para una distendida charla entre cafés.

Leer Más
reunion ceim
02 Oct
0

Reunión del Consejero de Transportes, Vivienda e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, D. Pedro Rollán, con empresarios madrileños.

El Consejero de Transportes, Vivienda e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, D. Pedro Rollán, se reunió el pasado 28 de septiembre, con los miembros de la Comisión de Transportes y Movilidad de la patronal madrileña CEIM (Confederación Empresarial de Madrid/CEOE), de la que forma parte UNICEM.

(más…)

Leer Más
evento cuba
16 Sep
0

Cuba y la nueva Ley de inversiones extranjeras

UNICEM lidera la internacionalización de las empresas del este de Madrid celebrando la Jornada informativa “Cuba y la nueva Ley de Inversión Extranjera: sectores prioritarios”

El Embajador de Cuba en España, Excmo. Sr. D. Eugenio Martínez Enríquez, dio una ponencia clara y concisa donde nos descubrió las claves y nuevas facilidades para implantar nuestras empresas en Cuba así como invitó a los asistentes a obtener una mayor información a través de la Consejería Económica Comercial de la Embajada de Cuba en Madrid.

Al acto, organizado por UNICEM y liderado por su Presidente, D. Joaquín Sánchez Martín, le acompañaron como colaboradores de la Jornada D. Arturo Fernández Álvarez, Presidente de la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de Madrid, D. Juan Pablo Lázaro Montero de Espinosa, Presidente de CEIM y D. Alejandro Navarro Prieto, Concejal de Empleo, Festejos y Juventud del Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz.

evento cuba

El acto fue celebrado el pasado viernes, día 11 de septiembre, y Unicem convocó a los empresarios del Este de Madrid para dar a conocer de primera mano las nuevas ventajas de invertir en Cuba. Con una participación de más de 60 empresarios de distintos sectores interesados en internacionalizar sus empresas esta jornada informativa resultó todo un éxito.

(más…)

Leer Más
nueva web unicem
29 May
0

La nueva imagen y servicios de UNICEM

“UNICEM INAUGURA SU NUEVA WEB DONDE LOS ASOCIADOS TIENEN UNA NUEVA HERRAMIENTA DE VISIBILIDAD Y CRECIMIENTO PARA SUS EMPRESAS”

nueva web unicemEste mes UNICEM ha inaugurado su nueva web, donde el asociado puede interactuar con otros asociados, con otras empresas, opinar, pedir u ofertar servicios y productos.

En UNICEM hemos apostado por un cambio de imagen por fuera y por dentro, queremos estar más atentos a las necesidades de nuestros asociados, darle más posibilidades de crecimiento. Para ello hemos incorporado las siguientes funciones en nuestra web:

CALENDARIO DE EVENTOS: En UNICEM vamos a realizar un mínimo de un evento al mes donde traeremos a los expertos, empresas de éxito del tema en cuestión que nuestros asociados nos hayan solicitado para su expansión, mejora o crecimiento.

NOTICIAS: en UNICEM haremos una selección de noticias relacionadas con el mundo empresarial para que los asociados estén informados de las nuevas tendencias, novedades de su sector, etc. que puedan servir para actualizar nuestro tejido empresarial.

SERVICIOS UNICEM: hemos seleccionado los servicios que hemos considerado clave para el desarrollo de cualquier sector empresarial. Se ha desarrollado la posibilidad de pedir la incorporación de el servicio que se necesite. Un seguimiento de los servicios prestados para conseguir un estándares de calidad.

(más…)

Leer Más
micromarketing
29 May
0

MicroMarketing, empresa asociada a Unicem, nos revela las claves para que nuestro marketing sea efectivo, de verdad.

El pasado 6 de noviembre pudimos descubrir en la sede de Unicem las claves para que nuestras inversiones en publicidad por pequeñas que sean, consigan una rentabilidad inmediata, de una manera clara, muy sencilla y “divertida”.

Cómo conseguir la misma notoriedad que las grandes empresas con un presupuesto pequeño, cómo comunicar correctamente centrando el mensaje en lo realmente importante, cómo elegir el medio publicitario más acorde con los usos y costumbres de nuestros clientes, y un montón de ideas muy económicas y efectivas para aumentar las ventas en un corto periodo de tiempo; eso es lo que pudimos aprender en este seminario.

(más…)

Leer Más
13 May
0

Gestión de Alérgenos en la Hostelería

Jornada informativa:
“GESTIÓN DE ALÉRGENOS EN LA HOSTELERIA Y REGLAMENTO (UE) 1169/2011 SOBRE LA INFORMACIÓN ALIMENTARIA FACILITADA AL CONSUMIDOR”

Celebrada el 23 de febrero de 2015 en las instalaciones de UNICEM y aprobación el 27 de febrero del RD 126/2015 sobre la información alimentaria de los alimentos sin envasar.
Se informó sobre la actualización de la normativa en materia de etiquetado y su aplicación para los pequeños comercios. Con la aprobación del RD 126 de 2015 por el Ministerio, se complementa la norma sobre la información de los alimentos que se presentan sin envasar y las responsabilidades de los empresarios.

(más…)

Leer Más
Abrir chat
1
Pregúntame por Whatsapp
Hola, soy Carol ¿en qué puedo ayudarte?